Estudio comparativo de tres experiencias de educación universitaria en línea y a distancia
Palabras clave:
Educación en Línea, Agentes educativos, Contenidos académicos, Plataformas educativas, Aprendizaje en líneaResumen
La educación moderna, abierta, en línea y a distancia, abre nuevas rutas en la investigación de los componentes que la constituyen: los agentes educativos, los contenidos académicos, la evaluación de los aprendizajes y las herramientas o aplicaciones informáticas como plataformas modulares de libre acceso. Aquí se comparte una comparación en torno a las experiencias en tres diferentes instituciones de educación superior y de capacitación docente en la modalidad en línea y a distancia, con el empleo de sistemas gestores de aprendizaje Learning Management System (LMS) o plataformas modulares o integradas como se les conoce. No se discute sí la tecnología está presente en los actos cotidianos de las personas, en las interacciones sociales o educativas. La naturalización de uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), desde edades tempranas de los usuarios y adaptación, son motivos para la reflexión.
Citas
Fuentes-Romero, Juan José y Rodríguez Fernández, Vanesa. (2009) Una revisión bibliográfica de los estudios comparativos: su evolución y aplicación a la ciencia de las bibliotecas. Revista Interamericana de Bibliotecología. Jul. Dic. 2009, vol. 32, no. 2; p. 411-433.
Morales González, N. A. Et. al. (2014) Hacia una estandarización del cuestionario diagnóstico sobre funciones, usos y tenencia de las TIC. Etic@ net. Vol. 1. N° 14 2014, pp. 41-46. Consultado el 13 de abril de 2017 de: http://eticanet.org/revista/index.php/eticanet/article/view/47
Salazar Martínez, A. J. (2011) La comunicación educativa en la comunidad hispanohablante de la lista de discusión CUEDISTANCIA de la Cátedra UNESCO de educación a distancia (CUED) en internet. Tesis de licenciatura en Comunicación. UNAM FES Acatlán.
Torres Lima, H. J. Et. al. (2007) Tal Análisis teórico del diseño instruccional desde el enfoque sistémico. Mediaciones Sociales, No. 1, II semestre de 2007, pp. 387-408. ISSN electrónico: 1989-0494. Consultado el 29 de abril, 2017, en: http://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/view/22652.
UNAM, SUAyED. (2012) ¿Qué es el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)?. Consultado el 4 de mayo de 2017, en: http://suayed.unam.mx/40aniversario/docs/historia.pdf.
Universidad Abierta y a Distancia de México. (2017) Antecedentes. Consultado el 4 de mayo 2017, en: https://www.unadmexico.mx/portal2/index.php/2015-09-09-22-32-08/antecedentes
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).