Silvana Nataly Haro Acosta

Universidad Estatal Amazónica

Olmo Jesús Sierra Moreno

Universidad Nacional de Colombia

Patricia de-Casas-Moreno

Universidad de Extremadura

Paulina Rubio

Universidad Técnica de Cotopaxi

Rebeca-Illiana Arévalo-Martínez

Universidad Anáhuac México Norte

Doctora en Comunicación Social. Trabaja como profesora e investigadora en la Universidad Anáhuac México Norte y lidera el grupo de investigación en Comunicación Política.

Joel Pedraza–Mandujano

Tecnológico de Monterrey

Claudia Benassini

Universidad La Salle Ciudad de México

Doctora en Antropología Social. Trabaja como profesora e investigadora en la Universidad La Salle México y lidera el grupo “Alfabetización digital, transmedialidad y gestión del conocimiento”.

Alfredo Rojas Calderón

Universidad Complutense de Madrid

Doctor en Ciencias de la Comunicación. Es profesor universitario, consultor en comunicación política, electoral y gubernamental e investigador de la Universidad Complutense de Madrid.

Macarena Parejo Parejo Cuéllar

Universidad de Extremadura

Doctora en Comunicación Audiovisual y graduada en Periodismo. Trabaja en el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura y como profesora en el área de Periodismo.

Luan Chagas

Universidade Federal de Mato Grosso

Doctor en Comunicación y máster en Periodismo. Profesor del programa de posgrado en Comunicación (PPGCOM) y de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT).

Ana Paula Lisboa Sohn

Universidade do Vale do Itajaí

Doctora en Ingeniería de Producción y máster en Relaciones Internacionales para el Mercosur. Es profesora titular e investigadora en la Universidad del Valle de Itajaí, para el Programa de Maestría en Turismo y Hotelería.

Rocío del Pilar Sosa Fernández

Universidad Santiago de Compostela

Máster en Periodismo y Nuevas Tendencias de la Información. Actualmente, realiza su tesis doctoral en el programa de Comunicación e Información Contemporánea. Es investigadora en formación educativa en la Universidad Santiago de Compostela.

Taís Oliveira

Universidade Federal do ABC

Magíster en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Federal del ABC (UFABC). Fundadora y Directora Ejecutiva del Instituto Sumaúma y profesora de posgrado en Belas Artes.

Francisco Javier Hernández Gutiérrez

Escuela Normal Rural Gral

Magíster en Educación con énfasis en Formación Docente. Trabaja como docente catedrático en la Escuela Normal Rural "Gral. Matías Ramos Santos".

Alejandra Trujillo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Magíster en Sistemas Integrados de Gestión. Es docente Ocasional en la UNAD Colombia desde 2015, con experiencia previa como Líder de Gestión Ambiental.

Lisset Aracely Oliveros Rodriguez

Universidad de Sonora

Doctor en Ciencias Sociales. Máster en Tecnología Educativa. Es profesora-investigadora en la Universidad de Sonora, forma parte del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación.

José Antonio De la Vega Torres

Universidad Interamericana para el Desarrollo

No se encontró información de esta persona.

Ana Carolina Pontalti Monari

Universidad Estadual Paulista

Periodista y máster en Comunicación por la UNESP. Doctora en Información y Comunicación en Salud. Es investigadora en el Núcleo de Estudios en Comunicación, Historia y Salud (Fiocruz).

Laís Akemi Margadona nan

Universidad Estadual Paulista

Máster en Medios y Tecnología, actualmente cursa su doctorado en Comunicación. Es profesora en el curso de Diseño en la FAAC y graduada en Diseño Gráfico por la UNESP de Bauru.

Xavier Brito Alvarado

Universidad Técnica de Ambato

Académico y profesor en la Universidad Técnica de Ambato. Su investigación se centra en los estudios de comunicación, en las implicaciones socio-políticas de los medios y el cambio social.

Vinícius Borges Gomes

Universidade Federal de Juiz de Fora

Doctor en Comunicación por la Universidade Federal de Juiz de Fora. Es coordinador nacional de la Pastoral da Juventude y militante en el área de derechos humanos.

Alvaro Duque

Universidad Nacional de Colombia

Ingeniero forestal colombiano que estudia por más de 30 años la selva amazónica. Desde hace 19 años, se ha enfocado en investigar 25 hectáreas de selva virgen en la Amazonía colombiana.

Benedito Dielcio Moreira

Universidad Federal de Mato Grosso

Académico en Comunicación Social, máster en Ciencias de la Comunicación y doctor. Es investigador y profesor asociado en la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT).

Cristiane do Rocio Wosniak

Universidad de Paraná

Doctora en Comunicación y Lenguajes. Es vicepresidenta del Programa de Maestría en Cine y Artes del Video en la (UNESPAR), y profesora titular en el área de Comunicación y Educación en la (UFPR).

Gonzalo Sarasqueta

Universidad Camilo José Cela

Doctor en Ciencias Políticas. Es director y profesor del Posgrado en Comunicación Política de la Universidad Católica Argentina (UCA) y ha dictado clases en la Universidad Camilo José Cela (España).

Joan-Francesc Fondevila-Gascón

Universitat Ramon Llull

Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Profesor en la Universitat Pompeu Fabra, Universitat Ramon Llull (Blanquerna), UOC y UCJC.

Javier Trabadela Robles

Universidad de Extremadura

Doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Es profesor en la Universidad de Extremadura y experto en comunicación, periodismo digital y estudios de medios.

Gustavo Souza

Universidad Estadual Paulista

Doctor en Biología Vegetal y máster en Ciencias Forestales. Biólogo graduado en la Universidade Estadual Paulista (UNESP). Profesor titular en la Universidad Federal de Pelotas.

Marcos Paulo da Silva

Universidad Federal de Mato Grosso

Doctor en Comunicación Social. Es periodista y magíster en Comunicación. Profesor adjunto en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS).

Robert Ojeda Pérez

Universidad de la Salle

Historiador y académico destacado. Doctor en la Universidad de la Salle, en la Pontificia Universidad Javeriana y máster en la Universidad de los Andes. Es fundador y director de la Fundación Diversidad.

Franz Portugal

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sociólogo, máster en Comunicación Organizacional y Sociología, y doctor en Ciencias Sociales. Es profesor en la Escuela de Comunicación Social de la UNMSM.

Lucas Arante Zanetti

Universidad Estadual Paulista

Doctor en Comunicación. Es docente en la Facultad Metropolitana del Estado de São Paulo (FAMEESP) y profesor en la Universidade Estadual Paulista (UNESP).

Ana Paula Goulart de Andrade

Faculdades Integradas Hélio Alonso

Doctora en Comunicación Social. Es periodista, investigadora, profesora universitaria y coordinadora de posgrado. Especialista en Teleperiodismo.

Catalina Nicole Márquez

Universidad Nacional de Moreno

Comunicadora Social graduada de la Universidad Nacional de Moreno. Escribe para la Revista Tercer Sector y es docente en la materia "Comunicación, cultura y sociedad".

Carmen Bermejo Siller

Universidad Rey Juan Carlos

Profesora de Comunicación, especializada en herramientas y estrategias para una comunicación efectiva en diversos contextos. Actualmente, imparte clases en la Universidad Rey Juan Carlos.

Alejandro Cárdenas López

Ibero Ciudad México

Doctor en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Es máster en Periodismo Internacional. Como periodista, ha trabajado y asesorado en medios digitales.

Luís Cárcamo-Ulloa

Universidad Austral de Chile

Doctor en Percepción, Comunicación y Tiempos. Director del Instituto de Comunicación Social y Académico en la Universidad Austral de Chile.

Patricio Alejandro Vega Mariño

Universidad Técnica Particular de Loja

Docente en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Participa en proyectos de investigación que exploran la interacción entre la comunicación, la sociedad y la cultura.

Janaíne Kronbauer

Universidade Federal de Santa Catarina

Doctora en Periodismo y máster en Comunicación e Información. Es profesora en la Universidad Federal de Santa Catarina UFSC e investiga la socialización del conocimiento a través del periodismo.

Denise Azevedo Duarte Guimarães

Universidade Tuiuti do Paraná

Doctora en Estudios Literarios y máster en Letras. Enseña e investiga en el Programa de Doctorado y Maestría en Comunicación y Lenguajes de la Universidade Tuiuti do Paraná (UTP).

ORCID Icon Google Scholar Icon

Silvia Spagnol Simi dos Santos

Universidade do Oeste de Santa Catarina

Doctora en Administración, MBA en Estrategias de Marketing, Especialista en Comunicación y Marketing, y en Nuevos Medios, Radio y TV. Profesora en la (UNOESC).

ORCID Icon Google Scholar Icon

Tonatiuh Cabrera Franco

Universidad Nacional Autónoma de México

Académico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializado en comunicación y procesos socioculturales. Sus aportes destacan en la sociología médica y la comunicación educativa.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Aurora Forteza Martínez

Universidad Internacional de la Rioja (UNIR)

Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación y candidata a doctora en el Programa Interuniversitario de Comunicación de la Universidad de Huelva. Forma parte de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

ORCID Icon Google Scholar Icon

Anderson Lopes da Silva

Chulalongkorn University

Profesor en la Facultad de Letras de la Universidad de Chulalongkorn y es investigador asociado en la Universidad de São Paulo y la Universidad Federal do Paraná.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Teresa Martín García

Universidad de Salamanca

Doctora en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Empresarial. Imparte comunicación mediática y organizacional en la Universidad de Salamanca y trabaja en producción e innovación digital.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Bruna Castelo Branco

Universidade Estadual do Maranhão

Doctora en Historia. Maestra en Cultura y Sociedad por la Universidad Federal de Maranhão (UFMA). Investiga lo que conecta la teoría de la afectividad moderna y filosofía psicoanalítica.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Fernando Pontual de Souza Leao Junior

Universidade de Pernambuco

Doctor en Desarrollo/Economía Urbana. Coordinador del Curso de Sistemas de Información en la Universidad de Pernambuco (UPE), con experiencia en gestión corporativa y educativa.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Monique Batista de Oliveira

Universidade de São Paulo

Doctora en Salud Pública en la Universidade de São Paulo (USP) y máster en Divulgación Científica (Unicam). Su investigación se centra en conectar ciencia y sociedad a través de temas como controversias.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Edna de Mello Silva

Universidade Federal de São Paulo

Máster y doctora en Ciencias de la Comunicación. Es docente en la UNIFESP y colaboradora en el PPGCOM/UFT. Lidera investigaciones sobre teleperiodismo, narrativas multiplataforma y Educomunicación.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Igor Sacramento

Saúde Pública da Fiocruz

Doctor en Comunicación y Cultura (UFRJ). Es investigador en Fiocruz y profesor del Programa de Posgrado en Comunicación y Cultura (UFRJ).

ORCID Icon Google Scholar Icon

Verónica Garcia Martínez

Universidad Juarez Autónoma de Tabasco

Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO. Académica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I y cuenta con el Perfil PRODEP.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Rixio Gerardo Portillo Ríos

Universidad de Monterrey

Doctor en Cultura de la Unidad por el Instituto Universitario Sophia en Italia. Es profesor investigador en la Universidad de Monterrey.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Sérgio Nunes de Jesus Jesus

Federal Institute of Education, Science and Technology of Rondônia

Doctor en Ciencias de la Educación y máster en Lingüística. Es profesor del Instituto Federal de Rondônia (IFRO) y ha sido docente visitante en la York University de Canadá y la UNIFAL en Brasil.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Walisson Angélico de Araújo nan

Universidade Federal da Bahia

Estudiante de maestría en la línea de Culturas de la Imagen y del Sonido en el Programa de Comunicación y Cultura Contemporáneas de la Universidad Federal de Bahía (UFBA). Trabaja en investigación científica en temas de cultura pop, danza y filosofías del cuerpo.

ORCID Icon Google Scholar Icon

José Wendel dos Santos

Universidade Federal de Sergipe

Estudiante de maestría en Ciencia de la Propiedad Intelectual en la Universidad Federal de Sergipe (UFS). Técnico en Seguridad del Trabajo por el Instituto Federal de Sergipe (IFS) y becario de CAPES.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Brenda Jácome Sánchez

Universidad Nacional Autónoma de México

Candidata a doctora en Ciencias con especialidad en Bioética por la UNAM. Ha trabajado en el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y el Instituto Nacional de Salud Pública.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Carla Montuori Fernandes

Universidade Paulista

Doctora en Comunicación Política y en Ciencias Sociales. Magíster en Comunicación. Es profesora titular en el Programa de Posgrado en Comunicación y Cultura de los Medios de la UNIP.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Yánder Castillo Salina

Pontificia Universidad Católica del Perú

Doctor en Sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesional con formación en Comunicación Social, Sociología, Antropología, y Metodología de la Investigación.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Amanda Luiza Soares Silva

Universidade Federal de Sergipe

Estudiante de doctorado en Ciencia de la Propiedad Intelectual en la Universidad Federal de Sergipe (UFS) y máster en Ciencia de la Propiedad Intelectual. Tiene experiencia en administración, cooperación universidad-empresa-gobierno, innovación, propiedad intelectual, y desarrollo de modelos de negocios.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Bladimir Jaramillo Escobar

Universidad de Guayaquil

Economista y máster en Docencia y Gerencia en Educación Superior. Doctor en Ciencias Económicas. Es profesor de la Universidad de Guayaquil.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Dagmar Herrera Barreda

Universidad De La Habana

Doctora en Ciencias de la Comunicación Social y máster en Ciencias de la Comunicación. Es periodista y profesora titular en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Wagner Ortega Arcos

Universidad Técnica de Ambato

Docente en la Universidad Técnica de Ambato. Periodista de medios públicos y privados. Fue corresponsal del Canal del Estado ecuatoriano en Bolívar y de la Revista “Los Andes News”.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Bruno Nichols

Universidade Federal do Paraná

Investigador y candidato a doctorado en Ciencia Política en la Universidade Federal do Paraná (UFPR) en Brasil. Sus áreas de investigación incluyen la democracia digital, la participación política en línea y los procesos de deliberación.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Heloisa Rosa

Universidade do Vale do Itajaí

Doctora en Administración (UNIVALI), máster en Administración (FURB). Es profesora universitaria en los cursos de Publicidad y Propaganda y Marketing y becaria de investigación de la UNIVALI.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Karen Cesibel Valdiviezo Abad

Universidad Técnica Particular de Loja

Doctora en la Universidad de Santiago de Compostela (España) y magíster en Comunicación en Investigación por la Universidad de Navarra (España). Es docente en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UTPL.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Yadira Argota Pérez

Universidad Ricardo Palma

Estudiante de doctorado en Administración de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, Perú. Investigadora y docente en el área de la comunicación de la Universidad Ricardo Palma.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Rafael Gerardo Vargas Pasaye

Universidad Iberoamericana León

Candidato a doctor en Ciencias Sociales con especialización en Complejidad y Multidisciplinariedad en la Universidad Iberoamericana León. Es director de la agencia de comunicación Sentido Común Medios.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Juan Manuel Díaz

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Académico e investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), perteneciente al Departamento de Sistemas y Entornos Educativos. Su trabajo se centra en la relación entre los sistemas educativos, las políticas públicas y su impacto social.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Cristian Londoño Proaño

Universidad Indoamérica

Doctor en Comunicación, es académico, investigador, escritor, guionista, productor y es Director de Entornos y Recursos Digitales en la Universidad Indoamérica.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Juan Pablo Mateos Abarca

Universidad Complutense de Madrid

Máster en Periodismo Digital y en Derecho Comunitario Europeo. Profesor asociado en el Departamento de Periodismo y Nuevos Medios de la Universidad Complutense de Madrid.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Rafael Rodrigo Mueller

Universidad del Extremo Sur Catarinense

Doctor en Educación por la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) y trabaja en áreas como formación humana en la sociedad del espectáculo, trabajo, tecnología y educación. Es coordinador del Núcleo de Estudos sobre Formação (FORMA).

ORCID Icon Google Scholar Icon

Abraham Nosnik Ostrowiak

Universidad Anáhuac México

Doctor en Comunicación Social por la Universidad de Stanford. Es profesor Investigador de Tiempo Completo en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac, México.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Luciano Torres Tricárico

Universidade do Vale do Itajaí

Académico con formación en Arquitectura y Urbanismo. Actualmente es Coordinador del Programa de Posgrado en Turismo y Hospitalidad en la Universidad do Vale do Itajaí, Brasil.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Araceli Espinosa Marquez

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Doctora en Investigación en Ciencias Sociales. Investigadora y docente mexicana, miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha trabajado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

ORCID Icon Google Scholar Icon

María José Vidales Bolaños

Universidad de Navarra

Doctora por la Universidad de Navarra. Su trabajo explora los efectos del uso de dispositivos móviles en las relaciones sociales de los adolescentes, a través del concepto de capital social.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Arturo Mila

Universidade de Santiago de Compostela

Doctor en Comunicación e Información Contemporánea en la Universidad de Santiago de Compostela y máster en Investigación en Comunicación y Opinión Pública por FLACSO Ecuador. Ha realizado estancias académicas en Colombia y Japón.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Jacinta Hernández Pérez

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora e investigadora en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde trabaja en la División Académica de Educación y Artes.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Lizeth Rocío Rojas Rojas

Universidad de Boyacá

Académica de la Universidad de Boyacá, donde se ha destacado por su trabajo en comunicación y sus investigaciones en áreas como la prensa narrativa y la cultura visual.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Fernando Nava La Corte

Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor e investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), adscrito al Departamento de Comunicación y Arte, específicamente en el área de Comunicación.

ORCID Icon Google Scholar Icon

Rosana Sanahuja

Universidad Jaume I

Doctora y profesora adjunta de Periodismo en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I, donde también es investigadora en el grupo Ética Práctica y Democracia.

ORCID Icon Google Scholar Icon