Similitudes y contrastes entre la cobertura periodística y las búsquedas web en Google del “cambio climático” y del “calentamiento global” en España | Similarities and contrasts between media coverage and Google web search of "climate change " and "global warming" in Spain
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo estudia las similitudes y contrastes entre la cobertura periodística y las búsquedas por Internet del “cambio climático” y del “calentamiento global” en España. La metodología empleada para el análisis periodístico de los diarios El País, El Mundo y La Vanguardia sigue las premisas del Observatorio de comunicación y cambio climático de la Universidad de Colorado, mientras que para las búsquedas en Internet se utiliza la herramienta Google Trends. Los resultados de ambas investigaciones se traducen en gráficos, los cuales se equiparan para analizar tendencias.
El resultado es la prevalencia de un considerable paralelismo entre ambas. Los datos y las relaciones pueden suponer referencias de valor para la orientación de las acciones y reacciones en los distintos campos que abordan el importante reto del cambio climático.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).