Comunicación corporativa y relaciones públicas. Un proyecto de aproximación universidad/profesión en Cataluña, en el contexto de la integración al espacio europeo de enseñanza superior
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se describe una experiencia bastante atípica en lo que respecta al histórico de las relaciones universidad-empresa del Estado español que, a diferencia de lo que viene ocurriendo en el mundo anglosajón, viven de espaldas la una respecto a la otra. En este caso, vamos a referir una experiencia, emprendida en territorio catalán: un proyecto de aproximación a las facultades de comunicación y a las escuelas de negocio catalanas desde uno de los colectivos profesionales más representativos de la Comunicación en dicha comunidad autónoma: la Asociación de Directivos de Comunicación-ADC Dircom Cataluña, la delegación territorial de la entidad profesional nacional creada en 1992, que acoge a casi 600 directores de comunicación de las organizaciones más importantes de España, y a los máximos responsables de las principales consultoras y agencias de comunicación del país.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Citas
Aneca (2005). Libro Blanco: Títulos de Grado en Comunicación. Madrid.
Aneca Lalueza, F. (2009). Lo que hay que tener. Estudio comparativo de las competencias requeridas al profesional de las Relaciones Públicas en el modelo formativo estadounidense y en el modelo formativo español post-Bolonia.
Actas del IV Congreso Internacional de la AIRP – Asociación de Investigadores de Relaciones Públicas, abril, Barcelona: AIRP