La producción de teoría de la comunicación con procedimientos científicos
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo propone el origen de la llamada teoría de la comunicación, explicando desde el inicio de las teorías con las diferentes épocas que atravesó el autor que hasta cierto punto hace posible la escritura del texto. Esto lo pone en conjunto con la investigación siempre necesaria para poder escribir la teoría y lo pone en práctica junto al ejercicio ético que este conlleva para poder salir a la luz. Culmina el texto haciendo verificable la teoría de la comunicación en el campo científico dejando la puerta abierta a la epistemología de esta con la injerencia de las diferentes ciencias.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Serrano, M. M. (2018). La producción de teoría de la comunicación con procedimientos científicos. Razón Y Palabra, 22(1_100), 717–726. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1144
Sección
Monográfico
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).