Comunicación digital en la nueva economía del conocimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
La comunicación presenta un gran desarrollo en el aporte a las economías globales, poniendo de relieve su contribución a la generación de valor. Las TIC Ìs, se han transformado en “el paradigma” del nuevo siglo; Web, Blogs, Intranet, Telefonía celular, redes sociales, educación a distancia, son herramientas utilizadas por las organizaciones para optimizar la relación con sus clientes.
La economía del conocimiento es más que las empresas puntocom. Son los cambios en la oferta y en la demanda, son nuevas formas de distribuir y de consumir, de realizar inversión y financiación, de cambiar las relaciones internacionales, todo ello generado por el uso intensivo de las TIC y los contenidos digitales.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Citas
Coleman, P. (2008). “CRM and Social Media: Maximizing Deeper Customer Relationships”. EE.UU.
Muñiz R. (2007). Marketing en el siglo XXI. España: Editorial CEF.
Piaggesi, D. (2007). Estrategias y recomendaciones para el desarrollo de la Sociedad de la Información en América Latina: Perspectivas del Banco Interamericano de Desarrollo 2001. EE.UU. Publicaciones BID.
Vilaseca, J., Cabañero C y Torrent J, (2002). Nueva economía y actividad empresarial: de las TIC al cambio cultural. España: UOC.