Ellas son el centro de la pantalla y la pantalla es el mundo
Contenido principal del artículo
Resumen
La imagen de las telenovelas latinoamericanas aparenta frivolidad, ironía, comedia e
incluso extravagancias ridículas. Sin embargo, en este análisis, Omar Rincón demuestra
una compleja realidad reflejada en el melodrama. Indaga acerca del rol estandarizado de
la mujer, del hombre, la estructura, y el género. Observa cómo la mujer representa la
fortaleza, la admiración y es quien maneja y conduce al hombre en la toma de
decisiones; aun cuando ella está escondida por los estándares de una “típica” novela. El
hombre, por el contrario, al mostrarse machista, fuerte, seguro, y conquistador, termina
reflejando la inseguridad y cobardía, y que encuentra la salvación a través de la mujer.
Analiza la presencia del conflicto de clases y el deseo del ascenso social en situaciones
fantasiosas e irreales tomando aspectos de la vida cotidiana que puedan “enganchar” al
espectador.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).