Visibilidade para temas de interesse público através da internet: surgimento do #yosoy132
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artigo propõe a discussão sobre os temas opinião pública, mídia, política, internet e democracia a partir da observação do movimento #yosoy132. Criado no México, durante a disputa das eleições presidenciais, no ano de 2012, o movimento se constitui da união de estudantes universitários em oposição à atuação da mídia, na cobertura da campanha eleitoral para a presidência. Através da internet, rompem o silêncio e buscam visibilidade para os conteúdos que passam a publicar. São textos, imagens e vídeos com os quais almejam desencadear debates e opiniões sobre questões que, talvez, fossem obscurecidas ou ignoradas pela mídia. Para realizar a discussão teórica escolheu-se, entre os principais autores, Esteves (2011), Gomes (2005a, 2005b, 2008, 2011) e Dahlgren (2011).
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).