La nueva vida de los estadounidenses durante la cuarentena
Contenido principal del artículo
Resumen
Este texto responde al propósito de analizar los efectos de la prolongada cuarentena suscitada por la furiosa propagación de la COVID-19, en la percepción, entendimiento, sentimiento y significado de lo humano. Para ello, analizamos los resultados que arrojó el estudio "Proyecto de disrupción del Coronavirus: Cómo estamos viviendo y enfrentando la pandemia”, realizado por el Centro para el Futuro Digital -el cual coordina los esfuerzos del World Internet Project (WIP), y la Interactive Advertising Bureau (IAB). El Tecnológico de Monterrey participa como responsable en México del World Internet Project.
El mencionado estudio, comprendió una encuesta, la cual fue aplicada en abril de 2020 a mil estadounidenses mayores de 18 años. Los resultados permitieron identificar las principales preocupaciones que aquejan la vida social, emocional y financiera de los encuestados. Para compensar la angustia y la incertidumbre, por ejemplo, los estadounidenses realizan más compras en línea, recurren a pasatiempos, se incrementa el uso de los medios digitales, adoptan nuevos hábitos, pasan más tiempo con la familia. Los encuestados añoran la vida que llevaban antes de la pandemia, destacando las reuniones que tenían con los amigos, realizar compras en grandes almacenes y cenar fuera de casa.
Durante la prolongada cuarentena, los estadounidenses han adquirido algunos comportamientos menos saludables, excediéndose al fumar y beber. En cuanto al aprendizaje, es posible advertir un sensible rezago en los niños, a causa de las dificultades que tienen con el aprendizaje en línea. La mayoría de los estudiantes universitarios rechazan la educación virtual. El teletrabajo se descubre como una atractiva alternativa, aunque se reconoce que el hogar no es un espacio ideal para el trabajo. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses desearían no regresar a sus oficinas y seguir trabajando desde casa.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Citas
Postman, N. (1968, Noviembre 29). Growing up relevant. Discurso pronunciado en la 58 convención anual del Consejo Nacional de Profesores de Inglés en Milwakee, WI.
We are social Hootsuite. Digital 2020 July Global Statshot Report. Recuperado de https://wearesocial.com/blog/2020/07/digital-use-around-the-world-in-july-2020