Festivales de cine verde latinoamericanos en tiempos post -pandemia: Reflexiones en ecosistemas mediáticos.
DOI:
https://doi.org/10.26807/rp.v25i111.1791Palabras clave:
festivales de cine, post pandemia, ecosistemas digitalesResumen
Resumen
Ante las condiciones de incertidumbre y limitaciones económicas surgen nuevas oportunidades. Respuesta rápidas y efectivas relacionadas específicamente con el cómo hacerlo han permitido la renovación y una transición del ecosistema mediático al digital.
Palabras claves: festivales de cine verde, post-pandemia, ecosistemas mediáticos.
Citas
Alonso, Randy (2020, 6 de julio). El mundo digital y los medios de comunicación en tiempos de pandemia: Como un océano desafiante (Parte 1). Citmatel. Recuperado de http://www.citmatel.cu/noticias/el-mundo-digital-y-los-medios-de-comunicacion-en-tiempos-de-pandemia-como-un-oceano
Canavilhas, J. (2011). El Nuevo Ecosistema Mediático. Index comunicación Revista Científica en el Ámbito de La Comunicación Aplicada, 1(1), 13-24.
De Nooijer, S. (2019). Transmedia Educational Narrative Design for Craftsmanship: How to Apply Transmedia Storytelling in Senior Secondary Vocational Education Curricula.
Fernado, Juan (2021, 2 de junio).Festival de Rotterdam: prueba para eventos post pandemia. Bae negocios Recuperado de :https://www.baenegocios.com/espectaculo/Festival-de-Rotterdam-prueba-para-eventos-post-pandemia-20210602-0098.html
Flores, J. & Aguado, G. (2007). Blogs, Sociedad y Quinto Poder. Anagramas, 5, pp. 112-124.
Fresneda, Carlos (2020. 18 de Octubre).El festival de cine medioambiental Another Way apunta al futuro post pandemia. El Mundo. Recuperado de https://www.elmundo.es/cultura/cine/2020/10/18/5f8c5370fdddff99418b466c.html
Lévy, P. (2007). La cultura en la sociedad digital. Informe al Consejo de Europa. Barcelona: Anthropos.
Moya, E. (2018). Prosumo, Swarming y Transmedia: Hacia un nuevo concepto de Stakeholder. ICONO14. Revista Científica de Comunicación y Tecnologías Emergentes, 16(2), pp. 25-50.
Ossorio M. (2016). Periodismo Multiplataforma: Transmedia y Crossmedia. TecCom Studies: Estudios de Tecnología y Comunicación, 5(7), pp. 84-92.
Scolari, C. (2013). Narrativas Transmedia: Cuando todos los medios cuentan. DEUSTO S.A. EDICIONES.
Scolari, C. (2015). Ecología de los medios: Entornos, evoluciones e interpretaciones. GEDISA.
Zamorano, Iván (2020, 15 de octubre ). Mariano Llinás: ¿Quiénes sobrevivirán a la crisis del cine post pandemia?. El brillante diagnóstico sobre la industria cinematográfica del director Mariano Llinás, en su artículo "Historia del cine 2001 al 2020". Noticias. Recuperado de https://noticias.perfil.com/noticias/cultura/historia-del-cine-2001-a-2020.phtml
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Mixzaida Yelitza Peña Zerpa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).