Navegabilidade, complementaridade e interatividade: uma discussão sobre a hipermídia como potencialidade para o webjornalismo e seus usos no cenário atual | Navigability , interactivity and complementarity : a discussion of hypermedia as potential for web journalism and its uses in the current scenario
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artigo tem como objetivo discutir a hipermídia como principal característica da web, ressaltando sua capacidade de oferecer ferramentas otimizadas para a produçãowebjornalística, e de auxiliar o jornalismo contemporâneo a se adequar ao cenário convergente. A abordagem perpassa por pensar até que ponto esta potencialidade é explorada pelo webjornalismo contemporâneo. A metodologia utilizada é a pesquisa bibliográfica, somada a observação exploratória de veículos que utilizam a hipermídia em suas produções jornalísticas. Como conclusão, propõem-se categorias de análise quantitativas para a análise da hipermídia no jornalismo, que são baseadas na navegabilidade, interatividade e complementaridade – características abarcadas pelo conceito de hipermídia. As categorias criadas podem ser utilizadas e adaptadas para pesquisas na área de webjornalismo
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).