El arte como herramienta para liberar la creatividad en las organizaciones | Art as a tool to unleash the creativity in organizations.
Contenido principal del artículo
Resumen
del arte del uso e intervención del arte y la creatividad en las organizaciones así como su relación en la práctica de liderazgo y su relación con el arte en la gestión de estas.
El arte y la creatividad son hoy una de las bases de la innovación permiten a las organizaciones desarrollar procesos para ser competentes. Por esto, la creatividad ha tomado interés en las organizaciones, no sólo para los aspectos de publicidad y diseño sino como la potencialidad humana que, además de generar ideas proyecta ponerlas en práctica para lograr productos, procesos o servicios innovados.Los apartados que conducirán este paper buscan apoyar la práctica del arte como gestor de la creatividad en la organización y analizar la incidencia directa que estas áreas tienen en la gestión misma de una empresa así también el cómo pueden fortalecer los procesos del trabajo mancomunado en esta.
Es fundamental partir de las relaciones entre arte, creatividad y organización, para esto es necesario entender la relación de estas áreas en la gestión organizacional. Para ello analizaremos como centrales, las propuestas más recientes sobre este tema con los autores y referencias que a continuación se resumen, también se referirán artículos y bibliografía pertinente a las temáticas que serán desarrolladas
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).