Análisis sobre el Libro Primero del texto “El sentido práctico” de Bordieu | Analysis of the First Book of the Text "The Practical Sense" of Bordieu
Contenido principal del artículo
Resumen
El siguiente es un análisis en torno a las instituciones, las dinámicas humanas y los procesos discursivos y cognitivos referenciado con el enfoque sociológico crítico de Bourdieu. Teoría que es necesario retomar puesto que amén de sus aportaciones epistemológicas, aporta elementos heurísticos, indicaciones teoréticas sobre las inmanencias que afectan los procesos de observación, estudio e investigación; elementos a considerar por aquellos interesados en enfoques cualitativos y críticos, puntos a analizar y cuestionar sobre las posiciones objetivista y subjetivista.
The following is an analysis on the institutions, human dynamics and the discursive and cognitive processes referenced with critical sociological approach of Bourdieu. Theory is necessary to return because in addition to their epistemological contributions, provides heuristics, theoretical indications of the processes affecting immanences observation, study and research; elements to consider for those interested in qualitative approaches and critical points to analyze and question about the objectivist and subjectivist positions.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Citas
Bourdieu, P. (2007). El Sentido Práctico. Traducido por Ariel Dilon. Argentina, Siglo XXI Editores. 1ª edición.
Ferrater, J. (1964). Diccionario de Filosofía. Tomo I. Fenomenología. Argentina, Editorial Sudamericana.
Gorki, M. (1979). La Madre. Traducido del ruso por A. Herráiz y J. Vento. URSS, Editorial Progreso.
Husserl, E. (1998). Invitación a la Fenomenología. Traducción de Antonio Zirión. Introducción de Reyes Mate. España, Paidós. 1ª reimpresión.
Lovecraft, H. (2000). El Museo de los Horrores. Traducción José Álvaro Garrido. España, EDAF. 6ª edición.
Reich, W. (1980). Psicología de Masas del Fascismo. Traducción de Roberto Bein. España, Bruguera. 1ª edición.