Un acercamiento al estudio del discurso político venezolano desde la academia cubana. El caso de la segunda campaña presidencial de Henrique Capriles Radonski | An approach to the study of Venezuelan political discourse from the Cuban Academy . The case of the presidential campaign Henrique Capriles
Palabras clave:
Discurso político, Venezuela, campaña, gobiernoResumen
Este artículo pretende aproximarse al análisis del discurso político venezolano durante el periodo de campaña por los comicios del 2013 en Venezuela, con el objetivo de identificar los rasgos de la construcción discursiva del candidato Henrique Capriles Radonski, definir los ejes temáticos tratados, las estrategias discursivas, las contradicciones con el gobierno y las condiciones sociopolíticas de Venezuela reflejadas en su oratoria. Analizamos 10 discursos emitidos en diferentes estados venezolanos, incluyendo el Distrito Capital. Empleamos el Análisis Crítico del Discurso y, entre los resultados, destacan el uso de la polarización Nosotros-Ellos, la caracterización de actores, la elaboración de denuncias y promesas, así como el reiterado uso de populismo y persuasión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).