Reflexiones y propuestas en torno a comunicación, estrategia y planificación en instituciones | Reflections and Proposals on Communication, Strategic Planning and Institutions
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se aborda la necesidad de mirar el trabajo en comunicación desde un enfoque analítico estratégico, comprendido como un proceso de planificación necesario en pro de mejorar la gestión institucional. En torno a este objetivo se revisan una serie de aspectos prácticos, tales como la planeación estratégica, política de negocios, públicos de interés, construcción de escenarios, análisis de la situación, auditoría de comunicación interna y externa sin dejar de lado reflexiones teóricas con respecto a comunicación, estrategia y planificación. También en base a la reflexión, se proponen un conjunto de matrices para el diseño de un plan estratégico de comunicación que contribuirán al diálogo entre los resultados de investigación y su operativización que permita el trabajo en conjunto entre los objetivos institucionales y de los actores de los procesos.
Descargas
Detalles del artículo
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).