Razón y Palabra
Contenido principal del artículo
Resumen
En el siguiente ensayo, se explica por qué se le da el nombre de Razón y Palabra a este lugar de diálogo y opinión, basándose en los diferentes mitos filosóficos acerca del origen del mundo. Ahonda en el hecho de que los seres humanos somos seres de diálogo y razonamiento; y se analiza la razón de que estas dos palabras vayan siempre de la mano, formando un todo que nunca debe ser separado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Islas, O. (2018). Razón y Palabra. Razón Y Palabra, 22(1_100), 669–672. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1141
Sección
Monográfico
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Citas
Nicol, E. (1984). Los principios de la ciencia. México: Fondo de Cultura Económica.
Nicol, E. (1989) Metafísica de la expresión. México: Fondo de Cultura Económica.