Ingeniería en comunicación social del cuerpo y de la cultura física. La comunicación construyendo una nueva era | Engineering in social communication of the body and physical culture. Communication building a new era

Autores/as

  • Jesús Galindo Cáceres Universidad Autónoma de Puebla

Palabras clave:

Cuerpo, Cultura Física, Educación Física, Communicología, Ingeniería en Comunicación Social, Sistemas de Información, Sistemas de comunicación.

Resumen

Texto compuesto en tres partes. En la primera se presenta al cuerpo como un asunto central para la historia social, enfatizando su movimiento desde el cuerpo sujetado hacia el cuerpo liberado y autoconstructivo. En la segunda parte se selecciona del espacio conceptual de la Cultura Física a la Educación Física y el Deporte, como ejemplos de la trayectoria constructiva del cuerpo en el tránsito de la determinación hacia la creatividad. En la tercera se presenta la propuesta del texto, la Ingeniería en Comunicación Social permite percibir desde la Comunicología al cuerpo y a la Cultura Física como una configuración social-cultural determinada por ciertos sistemas de información, que ahora están en crisis antes la emergencia de los sistemas de comunicación como ecologías constructivas de lo social. La ingeniería en Comunicación Social en este sentido da cuenta de algo que está sucediendo y permite las opciones de intervenir para reforzar y promover, o para contener y reproducir modelos previos

Descargas

Publicado

06/01/2015

Cómo citar

Galindo Cáceres, J. (2015). Ingeniería en comunicación social del cuerpo y de la cultura física. La comunicación construyendo una nueva era | Engineering in social communication of the body and physical culture. Communication building a new era. Razón Y Palabra, 19(2_90), 2–16. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/141