Ingeniería en comunicación social y familia. Un modelo de diagnóstico en el caso de familias de clase media de playas de Tijuana | Engineering in social communication and family. A model of diagnosis in the case of middle-class families beaches of Tijuana
Palabras clave:
Ingeniería en Comunicación Social, Programas Narrativos, familia, diagnóstico, Playas de Tijuana.Resumen
El artículo presenta un modelo de análisis comunicológico para un diagnóstico de Ingeniería en Comunicación Social de familia en el caso Playas de Tijuana, B.C. El escrito está estructurado en cinco apartados. El primero es un apunte reflexivo e introductorio sobre el estudio e intervención de la familia en el contexto contemporáneo; en segundo orden se presentan los elementos que constituyen las formas de vida social familiar modernos; en tercer lugar están los programas narrativos como guía y perspectiva analítica para el diagnóstico comunicológico; como cuarto punto se describe el modelo de análisis comunicológico; finalmente se propone una tipología comunicológica del caso familias de Playas de Tijuana para el diseño de programas de intervención desde la Ingeniería en Comunicación Social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).