Desinformación, salud y ciencia: la pandemia de Covid-19 en Brasil
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo, la idea es presentar el contexto de la desinformación en el campo de la salud pública brasileña - especialmente en el escenario de pandemia que vive el mundo desde 2020. La discusión de cómo el gobierno brasileño, encabezado por Jair Bolsonaro (PL- RJ), utilizó la desinformación para tergiversar la lucha contra el Covid-19 en el país es el caso de análisis en la investigación. Utilizamos como métodos la discusión de la literatura sobre la economía política de la información y la desinformación y sobre la infodemia, además del análisis situacional de la gestión de la pandemia en Brasil. Como conclusiones, se identifica cómo la desinformación trae efectos nocivos para la salud pública y cómo encaja como estrategia de comunicación política.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Citas
Segue nossa proposta para análise