El cine latinoamericano y sus retratos de la vecindad y el barrio | Latin American cinema and his portraits of the neighborhood and the neighborhood
Palabras clave:
Construcción de la realidad, cine, estereotipo, representaciones sociales, pobreza, joven.Resumen
El cine de México y Argentina dejaron su huella en las producciones venezolanas de hoy que revelan el perfil del joven de condición humilde y sus representaciones. Mediante el análisis documental y con un trabajo de campo enfocado en cuatro producciones venezolanas, se muestra la construcción de la realidad creada por el cine sobre esos jóvenes provenientes de hogares matricentrados y donde el padre está ausente, mientras que otros son hijos de la calle; sin embargo, todos ellos pueden ser vulnerables al ambiente de violencia urbano.
Descargas
Publicado
06/01/2015
Cómo citar
Toledo Cruz, O. (2015). El cine latinoamericano y sus retratos de la vecindad y el barrio | Latin American cinema and his portraits of the neighborhood and the neighborhood. Razón Y Palabra, 19(2_90), 405–419. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/329
Número
Sección
Varia
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).