Ativismo ambiental na Web: análise das estratégias de ciberativismo do twitter da WWF-Brasil | environmental Ativismo na Web: das análise of internet activism strategies do WWF -Brasil da twitter
Palabras clave:
Twitter. Rede Social. Ciberativismo. Ambientalismo. WWF-Brasil.Resumen
Este trabalho analisa as estratégias de ciberativismo e interlocução social no perfil do Twitter da Organização Não governamental WWF-Brasil (@WWF_Brasil). Antes, porém, apresenta-se brevemente a discussão teórica sobre redes sociais digitais, movimento ambientalista na web e tipos de ciberativismo. Os procedimentos metodológicos utilizados na pesquisa foram: observações assistemáticas e sistemáticas do perfil, análise do conteúdo de 235 atualizações e categorização a partir dos estudos de Vegh (2003). Durante a pesquisa foi possível identificar, exemplificar e quantificar subcategorias de ativismo digital. Os resultados da pesquisa apontam diferentes formas de ciberativismo no perfil @WWF_Brasil, sendo utilizado prioritariamente para engajamento social, apresentação de denúncias e divulgação de notícias ambientais. Por fim, o estudo de caso sobre o ciberativismo no Twitter do WWF-Brasil contribui para evidenciar a complexidade do ativismo digital nos sites de mídias sociais e a expansão da sociabilidade nos ambientes comunicacionais midiáticos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).