Red De Universidades Para El Fomento De Los Derechos Humanos En Colombia. Caso De La Región Caribe|University Network For The Promotion of Human Rights in Colombia. Case of The Caribbean Region
Palabras clave:
Derechos humanos – red de universidades que fomentan los derechos humanos – cultura de respeto a los derechos humanos – derechos humanos en Región Caribe colombiana.Resumen
El informe presenta el avance de reflexiones acerca del rol de las universidades en el proceso de armonización de criterios para la conformación de una red integrada de universidades de la Región del Caribe colombiano, centrado en el fomento de una cultura de respeto a los derechos humanos, por lo cual se espera presenciar un destacado rol de las universidades ubicadas en la región, como agentes sociales activos por fortalecer la región caribe en términos de derechos humanos. Esto facilita constituir una red de universidades orientadas a contribuir y articular esfuerzos del sector público y privado, en el desarrollo de la agenda regional y el seguimiento a la respectiva hoja de ruta que conduzca a estructurar una agenda concertada por el respeto a los derechos humanos en la región caribe colombiana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).