Elaboration of learning objects with instructional narrative for a b-learning course

Main Article Content

Alma Delia Portillo-Arvizu

Abstract

It is about an educational model called b-learning, in which teachers, through the use of TIC, generate greater access to information and this facilitates the construction of meaningful learning. From this fact, proposals for the elaboration of didactic materials that support the teaching-learning processes emerge, for although there is a great amount of resources in the web, they require a treatment that converts them into educommunication materials, generated with teaching strategies, methods and techniques previously established, such as Learning Objects, which are known as OA.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Portillo-Arvizu, A. D. (2017). Elaboration of learning objects with instructional narrative for a b-learning course. Razón Y Palabra, 21(3_98), 179–196. Retrieved from https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1051
Section
Monographic
Author Biography

Alma Delia Portillo-Arvizu, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Comunicación, con preespecialidad en Investigación y Docencia, experiencia en Diseño Instruccional y Diseño Editorial. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM). Ha trabajado en la Coordinación General de Modelo Dual y en la Coordinación General de Formación y Recursos Digitales, dentro de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, en ambas áreas, participó en la creación de cursos de capacitación para personal (pre-producción, producción y post-producción), creación de contenido digital para cursos en línea (pre-producción, producción y post-producción), redacción de notas y comunicados para gaceta interna, así como labores administrativas. A colaborado con OpentecLearning, desarrollando cursos y manuales para la capacitación de personal de las empresas: Rotoplas, Nissan, izzi, C&A. También ha realizado, con Innovateca, cursos en línea y manuales de aprendizaje. Con Grupo Modelo, colaboró con el desarrollo de reactivos para la app BeerMaster. Fue tutora en los programas: “Tutorías por pares” y “Acatlán Contigo-FES Amigo”, el primero, un curso b-learning de la FES Acatlán y el segundo un servicio social para la prevención de la deserción escolar. Aplicadora de las pruebas de aptitudes académico vocacionales PROUNAM II e INVOCA. La redacción de su trabajo de titulación le permitió participar como ponente en coloquios relativos a la Comunicación, a los Ambientes virtuales de aprendizaje y a Objetos de aprendizaje. Actualmente desarrolla libros y revistas digitales en la Editorial Digital de la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

References

Brito, J. (s/f) Objetos de Aprendizaje: ¿Promesas o posibilidades reales? Curso de Capacitación Continua.

Byrd, A. et. al. (2014) Narrativa Digital. Experiencias y Propuestas. México, UNID.

Díaz, F. y Hernández, G. (s/f) Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos. Disponible en: http://www.uv.mx/dgda/files/2012/11/CPP-DC-Díaz-Barriga-Estrategias-de-ensenanza.pdf

Fitzgerald, Jill. (1991) Investigaciones sobre el texto narrativo. Implicaciones didácticas en el texto narrativo. Estrategias de comprensión. K. Denise Muth (comp.) Buenos Aires.

Garza, B. (2009) Modelo didáctico para el Diseño de Objetos de aprendizaje. Tesis de doctorado en pedagogía. Facultad de Filosofía y Letras. México: UNAM.

Maxwell y Dickman, en: Byrd, A. (2014) Narrativa Digital. Experiencias y Propuestas. México, UNID.

Miranda Pérez, A. G. (2014) Propuesta metodológica para la elaboración de objetos de aprendizaje para el Seminario de Planes y Programas de Estudio, de la preespecialidad de Investigación y Docencia de la FES Acatlán, Tesis de licenciatura en Comunicación. México: UNAM, FES Acatlán.

Ruiz Velasco Sánchez, E. (2014) Tecnologías de la Información y la Comunicación para la innovación educativa. En: Miranda Pérez, A. G. Propuesta metodológica para la elaboración de objetos de aprendizaje para el Seminario de Planes y Programas de Estudio, de la preespecialidad de Investigación y Docencia de la FES Acatlán, Tesis de licenciatura en Comunicación. México: UNAM, FES Acatlán.