El Rayo en la literatura de tradición oral de tsotsiles y tseltales de Chiapas | Lightning in the literature of oral tradition of Tzotzil and Tzeltal of Chiapas

Autores/as

  • Julio César Sánchez Morales Universidad Autónoma de Chiapas
  • Alma Isunza Bisuet Universidad Autónoma de Chiapas

Palabras clave:

Relatos indígenas, cosmovisión, rayos, santos, tradición oral.

Resumen

Este artículo analiza las modalidades del rayo en la literatura de tradición oral de grupos indígenas de Chiapas desde una perspectiva hermenéutica de la cultura. Explica los cambios donde el rayo se asocia a la tradición autóctona y alóctona contemporánea. í‰ste es parte de la imaginación simbólica; es una entidad divina o bien un elemento atmosférico que está en los procesos cósmicos de la vida-muerte. Además, es generador de conocimiento que une la bipolaridad de la estructura del mundo indígena. Esta investigación se aborda desde una perspectiva cualitativa, haciendo uso de fuentes primarias para el análisis.

Descargas

Publicado

06/01/2015

Cómo citar

Sánchez Morales, J. C., & Isunza Bisuet, A. (2015). El Rayo en la literatura de tradición oral de tsotsiles y tseltales de Chiapas | Lightning in the literature of oral tradition of Tzotzil and Tzeltal of Chiapas. Razón Y Palabra, 19(2_90), 299–313. Recuperado a partir de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/318