ICT in the Management of Educational Processes
Main Article Content
Abstract
The purpose of this research is to publicize the evolution and active integration of ICT in the management of current educational processes in the Educational Unit of the Millennium "Jatun Kuraka" of Ecuador, analyzed from an administrative, didactic and pedagogical vision. The instruments used in this investigation were surveys and interviews, applied to professors and managers, respectively, combining qualitative and quantitative methods. Among the results it is highlighted that the implementation of ICT in the education system through national policies, has not penetrated in the classrooms of this Educational Unit, 47.5% of teachers indicate that an Internal Regulation was never updated to support the ICT management. This has generated an imbalance in the distribution and use of the tools, because almost all the teaching staff still considers the computer (92.5%) and the projector (67.5%) as the most efficient technologies to create, process, present, transmit and share information with their students, leaving aside other tools and methodologies that enhance the teaching-learning process.
Downloads
Article Details
References
Alcarraz, R. L. (2016). Enseñanza de las TIC para el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes de educación básica alternativa. HAMUT'AY Vol. 3, Nº 1, 19-30.
Asamblea Nacional de Ecuador. (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural. Registro oficial No. 417, 1-46
Betancourt, S. (2015). Las TIC como recurso de optimización en la gestión administrativa y educativa de la organización escolar (Tesis de maestría). Universidad de Carabobo, Carabobo, Venezuela.
Brenes, M., Villalobos, M., Escalona, M. A., y Zúñiga, M. (2016). Sexto Informe Estado de la Educación. Recuperado de https://www.estadonacion.or.cr/files/biblioteca_virtual/educacion/006/primaria-y-secundaria/Brenes_M.pdf
Carreño Molina, A. M. (2015). Software educativo para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las operaciones con fracciones, del bloque numérico de matemáticas en el séptimo año de EGB (Tesis de pregrado). Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador.
Cerdá, J. M., Rodríguez, M. P., García, M. H., y Gaspar, O. S. (1999). Técnicas cualitativas para la investigación en salud pública y gestión de servicios de salud: algo más que otro tipo de técnicas. Gaceta Sanitaria Vol. 13, Nº 4, 312-319.
Chancusig Calero, R., Zúñiga, M., y Rosario, M. (2017). Tecnologías de la educación en el proceso enseñanza–aprendizaje (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador.
de Quintero, M. A. C., & García, M. V. (2017). Relación entre didáctica, gerencia y el uso educativo de las TIC. Actualidades Investigativas en Educación Vol. 17, Nº 1
Educación, M. D. (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria. Ministerio de Educación, 1-1320.
Educación, M. D. (2006). Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. Recuperado de: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/08/Rendicion_2007.pdf
Esteve, F. (2016). Bolonia y las TIC: de la docencia 1.0 al aprendizaje 2.0. La cuestión universitaria, Nº 5, 58-67.
Gallardo, J. (2013). Análisis de la integración del iPad en el aula desde la perspectiva del alumno: proyecto piloto de la UCJC.
Gallo Calero, J. L. (2017). Capacitación docente y calidad de enseñanza de la matemática en Educación General Básica Superior y en el Bachillerato General Unificado de las instituciones educativas del Distrito Zonal 4 de la Ciudad de Quito en el año lectivo 2016–2017 (Tesis de pregrado). Universidad Central de Ecuador, Quito, Ecuador.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México D.F.: Editorial McGraw Hill.
Hervás-Zafra, B. (2015). La competencia digital del futuro profesorado de Educación Musical de Secundaria en Valencia (Tesis de pregrado). UNIR, Valencia, España
Hoyos, L. (2013). Competencia digital docente. Albacete: Marpadal Interactive Media.
Illescas Correa, S. F. (2013). Evaluación del modelo de gestión del proyecto emblemático nacional" Unidades educativas del Milenio y su impacto de la política pública educativa. Caso Ecuador-Cotopaxi del 2008 al 2012 (Tesis de maestría). Universidad de Posgrados del Estado, Quito, Ecuador.
INEC (2016). Ecuador en cifras. Recuperado de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/TIC/2016/170125.Presentacion_Tics_2016.pdf
Jiménez Proaño, G. A. (2014). Uso de las TIC en el aula de clases, escuelas del milenio como artefacto socio-técnico: estudio de caso de la Unidad Educativa del Milenio" Bicentenario" (Tesis de maestría). Flacso, Quito, Ecuador
Jiménez Ruiz, X. E. (2012). Aportes de las unidades educativas del milenio al desarrollo local (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.
Lázaro de Diego, S. (2017). Las TIC como herramienta para la enseñanza-aprendizaje del inglés en Educación Primaria (Tesis de pregrado). Universidad de Valladolid, Valladolid, España.
López, N., Lugo, M. T., y Toranzos, L. (2014). Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina. Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, 2014. Buenos Aires: IIPE-UNESCO-OEI
Marcelo, C. (2013). Las tecnologías para la innovación y la práctica docente. Recuperado de: http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/1392
Miniwatts Marketing Group. (2017). World Internet Usage and Population Statistics. Internet World Stats. Recuperado de http://www.internetworldstats.com/stats.htm
Mominó, J. M., y Sigalés, C. (2017). El impacto de las TIC en la educación. Más allá de las promesas. Editorial UOC.
Peñaherrera, M. (2016). Evaluación de un programa de fortalecimiento del aprendizaje basado en el uso de las TIC en el contexto ecuatoriano. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa Vol. 4, Nº 2
Pérez, M. B. (2013). El Proceso de Investigación: Visión general de desarrollo. Universidad del Norte.
Ruiz, A. B. M., y Martín, M. S. (2014). La formación del profesorado frente a los desafíos del siglo XXI. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol. 30, Nº 2, 103-114
Sunkel, G. (2009). Las TIC en la educación en América Latina: visión panorámica. Los desafíos de las TIC para el cambio educativo Vol. 29.
Vera, E. (2016). La tecnología digital en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del segundo de bachillerato del colegio fiscal mixto Amazonas, Quito periodo 2013-2014 (Tesis de pregrado). Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.